¿Qué pasaría si el arte fuera tan valorado como la salud, la educación o la construcción de paz en lo público?

Si dejáramos de verlo como un completo y empezáramos a entenderlo como un catalizador de bienestar en todas las dimensiones del ser.

El arte enseña, cuida, crea lazos, moviliza y transforma. Creemos en un arte que no solo representa el mundo sino que se asrticula con cada esfera de la vida social para hacerlo más justo, màs humano y más vivible

¿QUIÉNES
SOMOS?:

Somos una fundación que cree en el arte como una herramienta poderosa para transformar realidades, construir conocimiento y generar bienestar.
Trabajamos desde una perspectiva interdisciplinar, articulando el arte con la salud, la educación, la investigación social, los derechos humanos y la formulación de políticas públicas.

A través de investigaciones, publicaciones, cursos, procesos de formación y propuestas estratégicas, buscamos demostrar que el arte no solo comunica, también cuida, enseña, acompaña e incide.

¿QUÉ HACEMOS?
Buscamos posicionar el arte como un motor de desarrollo social. Investigamos y visibilizamos su impacto en ámbitos como la salud, la educación, el bienestar y la vida comunitaria, para demostrar que el arte no es un lujo, sino una herramienta de transformación real.

Trabajamos para fortalecer su presencia en sectores tradicionalmente ajenos al campo artístico, y abrir así nuevas oportunidades laborales y sociales para artistas y comunidades. Queremos que el arte haga parte de la conversación pública sobre cómo mejorar la calidad de vida, y que se reconozca no solo su poder simbólico, sino también su capacidad de transformar lo estructural.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Trabajamos desde la escucha, el diálogo y la colaboración. Combinamos investigación, acción comunitaria y creación artística para mostrar, con evidencia, que el arte mejora la vida. Al trabajar con escuelas, hospitales, organizaciones sociales e instituciones públicas, abrimos espacios donde el arte no solo acompaña, sino transforma.

Y al hacerlo, también fortalecemos la labor de quienes crean: generamos oportunidades laborales, impulsamos procesos formativos y visibilizamos el valor del trabajo artístico. Cuando el arte entra en lugares donde antes no estaba, todos ganamos: se transforma la sociedad y también la vida de quienes imaginan otros mundos posibles.

***

INFORMES

Voces del Arte: una aproximación a la situación de los y las artistas en Bogotá

Estudio de 2022 que visibiliza las condiciones laborales, sociales y emocionales de artistas en Bogotá. Pone en cifras desafíos profundos y llama a transformar sus realidades, reconociendo el arte como parte esencial del bienestar y generando insumos para políticas públicas y acciones colectivas.

Ver más

Arte en perspectiva 01 – El arte como
pilar estructural del bienestar y del
desarrollo social

Primera entrega de la serie Arte en Perspectiva. Propone entender el arte como infraestructura social que cuida, enseña, moviliza y construye comunidad. Analiza ejemplos en salud, educación y participación, e invita a integrarlo en políticas como derecho esencial para sociedades más justas y habitables.

Ver más

aliadxs